Menu

'Anabel Díez Teatro' puso en escena en el Otoño de Teatro de Camargo 'Juanita no tiene miedo' (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves, 22 de noviembre, una nueva representación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

En este caso los espectadores han podido disfrutar de la representación de la comedia infantil ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto.

La obra está pensada para ayudar a los niños a superar sus miedos y narra la historia de Juanita, una niña feliz que ha nacido sin miedo, hasta que un día el miedo llega de repente a su desván para quedarse con ella. Juanita consigue vencerle una y otra vez echándole de su casa, pero el miedo es insistente y regresa disfrazado de cualquier cosa para quedarse con ella.

FOTOS correspondientes a esta representación:

Tras esta obra, este festival que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales) continuará el 29 de noviembre con la obra ‘Los cuernos de Don Friolera’ de la compañía Morfeo Teatro.

Finalmente, Camargo cerrará su ciclo teatral del otoño el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y el espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Anabel Díez Teatro' pone en escena este jueves "Juanita no tiene miedo" en el Festival Otoño de Teatro de Camargo

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 22 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, una nueva representación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

En este caso los espectadores podrán asistir a la representación de la comedia infantil ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto.

La obra está pensada para ayudar a los niños a superar sus miedos y narra la historia de Juanita, una niña feliz que ha nacido sin miedo, hasta que un día el miedo llega de repente a su desván para quedarse con ella. Juanita consigue vencerle una y otra vez echándole de su casa, pero el miedo es insistente y regresa disfrazado de cualquier cosa para quedarse con ella.

Tras esta obra, este festival que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales) continuará el 29 de noviembre con la obra ‘Los cuernos de Don Friolera’ de la compañía Morfeo Teatro.

Finalmente, Camargo cerrará su ciclo teatral del otoño el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y el espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Museo Etnográfico, escenario el domingo de la representación teatral de "Beato", dentro del programa cultural 'Camino del Norte 2017'

Continúan las acciones culturales incluidas en la programación 'Camino del Norte 2017' que promueve en este año santo jubilar lebaniego la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y que tiene al municipio de Camargo entre los lugares que acogen algunas de esas citas.

Entre ellas, una que nos aguarda a eso de las 13 horas este domingo 11 de junio en el Museo Etnográfico de Cantabria (Metcan) con sede en Muriedas: la representación de la obra 'Beato', o 'El Monólogo del Beato', con la Compañía de 'Anabel Díez Teatro'

Se trata de una obra que, por encima de todo, pretende presentar de forma rápida y efectiva a uno de los personajes más desconocidos y con mayor influencia en la historia de España: 'Beato de Liébana'

Buceando en sus textos, nos encontramos con un hombre comprometido, valiente y seguro de sus creencias, alguien capaz de luchar contra la herejía "adopcionista", aunque eso le supusiera enfrentarse a poderosos e importantes personajes de su época, como el Obispo de Toledo, Elipando.

La entrada para presenciar esta obra es gratuita, hasta completar aforo

Respecto a la programación cultural del 'Camino del Norte'

Con fecha 5 de julio de 2015 el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO procedió a incluir en la lista del Patrimonio Mundial a los Caminos de Santiago de Compostela: el Camino 'Francés' y los Caminos del 'Norte de España'.

La inscripción en esta lista reconoce el valor universal excepcional de un bien cultural para que sea protegido en beneficio de 'toda la humanidad'.

Los caminos son eje de intercambio cultural y de comunicación entre pueblos. Foco de atracción de todas aquellas personas que busquen nuevas experiencias y conocimiento. De ahí su importancia.

Una propuesta cultural que, a lo largo del Camino, a su paso por Cantabria, tendrá como protagonista la música, el teatro, las exposiciones o las conferencias, tal y como ha impulsado el Gobierno de Cantabria

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo Otoño de Teatro continúa mañana con la comedia romántica "Eso harás si me deseas" de Anabel Díez Teatro

La obra “Eso harás si me deseas”, escrita por Carlos Troyano llega mañana al Centro Cultural La Vidriera de Maliaño para continuar con el ciclo “Otoño teatro. La fusión de las artes”. La obra de la compañía Anabel Díez Teatro, a pesar de tratar del compositor Giuseppe Verdi, no es clásica, sino “una obra de superación que podemos trasladar a nuestros días y una manera de animar a la gente a seguir hacia delante”, ha dicho la Directora del grupo de teatro.

La compañía teatral situada en Los Corrales de Buelna, espera con muchas ganas la llegada de este miércoles para poder actuar en el Centro Cultural La Vidriera, un espacio en palabras de la Directora Anabel Díez, “muy querido por todos los componentes de mi grupo de teatro”.

La Directora ha comentado para los micrófonos de Radio Camargo, que viven las horas previas a la actuación con nervios, ya que subirse al escenario es una responsabilidad. “Sin nervios no hay tensión, y sin tensión el actor no puede actuar”, ha dicho Anabel Díez.

De la obra escrita por su compañero Carlos Troyano ha dicho que se trata de una mezcla de códigos teatrales, pero que lo más importante es que se trata de un homenaje al bicentenario del nacimiento del conocido compositor Giuseppe Verdi.  A pesar de que la representación comienza como una tragedia, y es que la mujer del compositor y sus dos hijos mueren y por ello Verdi decide retirarse de la música para siempre, termina enseñando lo importante que es “renacer”.

Un año después de este fatídico acontecimiento, el músico coincide con el propietario del teatro Scala de Milán, quien le entrega el libreto del Nabucco, lo que hace que Verdi tenga un sueño por el que aparecen una multitud de personajes de su vida. Al día siguiente el compositor volverá de nuevo a la música.

Se trata por tanto de una “obra de superación, que nos enseña que no todo está perdido y muy importante en los tiempos que atravesamos hoy en día”, ha comentado la Directora del grupo teatral. Además ha dicho que en nuestro día a día muchas veces “nos ponemos máscaras que ocultan nuestra verdadera personalidad”, así habla de ello Anabel Díez.

Anabel Díez ha aprovechado para animar a nuestros oyentes a acudir este miércoles a las siete y media a Centro Cultural La Vidriera para disfrutar de la obra, y es que “será en el último sitio de Cantabria que se representará este año”. La compañía además se encuentra en un proceso de creación de un montaje  en homenaje al poeta y dramaturgo Federico García Lorca que espera “pronto se pueda ver en Camargo”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional